info@suwebmaster.net

Suwebmaster
  • INICIO
  • ACERCA DE NOSOTROS
  • NUESTRO TRABAJO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • English
  • Spanish
  • INICIO
  • ACERCA DE NOSOTROS
  • NUESTRO TRABAJO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • English
  • Spanish

BLOG

En BLOG

Ideas para generar ingresos pasivos

Marqueting en tiempo de crisis en guatemala (1)

Hay muchas maneras diferentes de generar ingresos. Una de ellas es a través de los ingresos pasivos

 

¿Qué son los ingresos pasivos?

Se trata de conseguir dinero de forma regular sin tener que invertir mucho tiempo a obtenerlo. Suena bien, ¿verdad? Para este tipo de ingresos tampoco se requiere una atención permanente. Lo que sí es cierto es que se verán los frutos (en la mayoría de los casos) a largo plazo. En definitiva, se considera una entrada de dinero de manera periódica con el beneficio de no tener que destinarle un tiempo excesivo y una dedicación permanente, porque no se trata de un trabajo a tiempo completo.

Un ingreso pasivo tampoco necesita una inversión previa, ya que se corresponde a un capital inicial que no se exige. Es importante que a la hora de realizar cualquier práctica haya un mínimo de vigilancia o de mantenimiento por parte del interesado, aunque no sea necesaria una atención permanente.

Los ingresos pasivos suelen ser complementarios a la actividad principal que la persona inversionista realice, por eso son tan positivos. Por ejemplo, si te dedicas al mundo de la moda y por otro lado tienes un local alquilado, tendrías dos vías de ingresos diferentes. Por una parte, tu trabajo habitual y principal, y por otra, un dinero que recibes mes a mes por un alquiler. Las personas jubiladas también realizan mucho esta práctica, porque se reciben ingresos extras con poco esfuerzo.

 

¿Y los ingresos activos?

La principal diferencia radica en la necesidad de implicación por parte del usuario a la hora de generar los ingresos. Si hablamos de un trabajador normal, necesita mínimo dedicarle 8 horas al día a su labor para poder conseguir su salario. Por el contrario, los ingresos denominados pasivos no se generan de esa manera, funcionan incluso mientras la persona está durmiendo.

En los ingresos activos, hay una implicación tanto física como mental. Unos ejemplos de este tipo de trabajo puede ser un panadero que elabora su propio pan y lo vende en una panadería o el sueldo de un profesor de educación física que trabaja de lunes a viernes en un colegio de niños de primaria.

 

Ejemplos de ingresos pasivos.

Hay infinidad de proyectos que puedes empezar que cumplen las características de un ingreso pasivo. Te damos una serie de ejemplos que te pueden servir de inspiración para llevar a cabo nuevos proyectos interesantes. Estos están relacionados con el mundo digital y la comunicación, pero, como te hemos comentado, las posibilidades son infinitas y tienen cabida todo tipo de sectores:

 

Elaboración de un producto digital.

¿Tienes algún hobbie o eres experto en algo? Puedes empezar con la creación de un eBook o un curso tutorial de algo que sepas hacer muy bien. Como por ejemplo: cómo crear blogs y optimizarlos de cara al posicionamiento SEO, cómo montar una estrategia de redes sociales adecuada, por qué es imprescindible elaborar un plan de negocio, en qué redes sociales tiene que tener presencia tu marca… Lo puedes comercializar a través de plataformas educativas o a través de tu propia página web.

 

Creación de un canal de YouTube.

Aunque para esta opción tienes que dedicarle más tiempo, puedes optar por crear un canal de YouTube de una temática que realmente te apasione. Si sabes cómo conectar con tu audiencia, conseguirás que las visitas a tu canal vayan aumentando y podrás sacarle rentabilidad. Esto te ayudará a conseguir más visibilidad y a complementar la fuente de ingresos que ya poseas.

 

Vende páginas y tiendas online.

Si tu talento es la programación, es una buena manera de sacarle partido. También hay páginas webs donde puedes poner tus últimos diseños para que así los compradores directamente se pongan en contacto contigo. Si tienes una tienda que está generando dinero, también la puedes vender en esos marketplaces.

 

Crea tu propio blog.

Esto también va en consonancia con lo anterior, ya que en tu blog puedes subir contenido que sea de una misma temática y añadir el ebook, el enlace a tu canal de YouTube… para conseguir un aumento de la visibilidad y de visitas. Los ingresos los puedes obtener a través de la publicidad, enlaces procedentes de afiliados, publicaciones patrocinadas… Otra idea es la creación de blogs, posicionarlos correctamente y dedicarte a venderlos.

 

Marketing de influencers.

Si las redes sociales son lo tuyo, serán una excelente fuente de ingresos para ti. El marketing de influencers cada vez necesita más variedad de perfiles que sirva para que puedas promocionar los productos o servicios de las marcas. Si tu interés son los viajes, el deporte, la moda, los libros, la comida, etc. hay seguro muchas marcas con productos disponibles para que puedas patrocinarlos.

 

Crea una web o tienda online.

Puedes crear una tienda y no tener que hacerte cargo de la logística o de los inventarios si usas el método Dropshipping. También tendrías que dedicar tiempo a realizar acciones de marca para que tu empresa cada vez sea más conocida y empiecen a surgir las primeras ventas. Con respecto a la creación de la página web, así conoces el éxito que vas obteniendo al ser tuya y poder ver las estadísticas. También puedes generar ingresos a través de la publicidad o recomendando diferentes productos, dependiendo de cuál sea tu sector favorito.

 

Si deseas más información sobre nuestros servicios enfocados en Marketing Digital con gusto puedes iniciar una conversación pulsando en la imagen:

 

marqueting digital en guatemala paginas web en guatemala suwebmaster

CATEGORIAS

  • BLOG (91)
  • NEGOCIOS (13)
  • TECNOLOGIA (33)
  • ZONA DE CLIENTES (5)

CALENDARIO

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

TAGS

correo electronico correo electronico en guatemala covid-19 desarrollo web Digital Guatemala diseño web diseño web en guatemala ecommerce ecommerce guatemala email emprendimientos guatemala facebook facebook guatemala guatemala marketing marketing digital marketing digital en guatemala marketing en Guatemala marketing guatemala marqueting digital en guatemala micrositio negocios en redes sociales negocios en redes sociales en guatemala negocios guatemala paginas web paginas web en guatemala paginas web guatemala pagina web publicidad publicidad en Guatemala redes sociales redes sociales en guatemala redes sociales Guatemala remoto sitios web sitios web en guatemala sitio web sitio web en guatemala suwebmaster trabajo en casa trabajo remoto web web guatemala webmaster webmaster guatemala

ACERCA DE SUWEBMASTER

Somos su empresa de diseño web, desarrollo web y equipo de marketing digital, todo en un servicio digital integrado muy especial.

Suwebmaster Guatemala 2021 

EnglishSpanish